Regularidades y Patrones
DIEGO CESAR GUERRERO
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Regularidades y Patrones
Objetivo PDA: Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de no reconocer lo que es una regularidad y patrón.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Se les preguntará a los alumnos si saben lo que es una regularidad y un patrón. Se les pedirá que compartan ejemplos de regularidades y patrones que puedan identificar en su vida cotidiana.
- Actividad de indagación: Se les entregará a los alumnos una serie de tarjetas con figuras y números. Se les pedirá que las clasifiquen según algún criterio y justifiquen su elección.
- Reflexión y discusión: Se abrirá un espacio para que los alumnos compartan sus clasificaciones y justifiquen su razonamiento. Se buscará establecer una definición de regularidad y patrón.
Sesión 2:
- Repaso de conceptos: Se revisarán las definiciones de regularidad y patrón establecidas en la sesión anterior.
- Actividad de indagación: Se presentará a los alumnos una sucesión de figuras y números que siga una progresión cuadrática. Se les pedirá que identifiquen la regularidad y el patrón en dicha sucesión.
- Reflexión y discusión: Los alumnos compartirán sus hallazgos y se realizará una discusión sobre cómo representar algebraicamente esa regularidad.
Sesión 3:
- Repaso de conceptos: Se revisarán las representaciones algebraicas de la regularidad y el patrón de la sesión anterior.
- Actividad de indagación: Se les entregará a los alumnos una sucesión de figuras y números sin regularidad aparente. Se les pedirá q