Prevención de situaciones de riesgo en la Escuela

karem moreno
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Prevención de situaciones de riesgo en la Escuela


Objetivo: Participar en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.


Metodología: Aprendizaje servicio


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la prevención de situaciones de riesgo



  • Motivación: Mostrar imágenes de situaciones de riesgo y preguntar a los alumnos si las identifican y qué harían en esas situaciones.

  • Estrategia de aprendizaje: Realizar una tormenta de ideas sobre posibles situaciones de riesgo que pueden ocurrir en la escuela y en sus comunidades.

  • Estrategia para organizar la información: Crear un mural con las situaciones de riesgo identificadas y clasificarlas en categorías (accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales).


Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Prevención de accidentes en la escuela



  • Motivación: Presentar estadísticas de accidentes que ocurren en las escuelas y preguntar a los alumnos cómo podrían prevenir dichos accidentes.

  • Estrategia de aprendizaje: Realizar una lluvia de ideas sobre medidas preventivas que se pueden implementar en la escuela para evitar accidentes.

  • Estrategia para organizar la información: Crear un plan de acción con medidas preventivas para la escuela y designar responsabilidades a los alumnos para implementarlas.


Sesión 3 (45 minutos)
Tema: Prevención de adicciones y violencias



  • Motivación: Presentar testimonios de personas que han sido afectadas por adicciones y violencias, y preguntar a los alumnos qué pueden hacer para prevenir estas situaciones.

  • Estrategi