Introducción a las prácticas socioculturales de la comunidad
Xochitl Estephani Rodriguez- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las prácticas socioculturales de la comunidad
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán y describirán algunas prácticas socioculturales de su entorno relacionadas con el tipo de vivienda, vestido, juego, formas de hablar, medir, celebraciones y cuidado de la naturaleza, entre otras.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y revisión de la agenda del día.
- Presentación del tema y objetivo de aprendizaje.
Desarrollo (30 minutos):
- Introducción de la metodología de Aprendizaje por indagación.
- Presentación de fotografías de diferentes prácticas socioculturales y discusión en grupo sobre lo que observan en las imágenes.
- Lluvia de ideas sobre las prácticas socioculturales que conocen en su comunidad.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión final sobre lo aprendido.
- Tarea: Investigar y traer a la siguiente clase información sobre una práctica sociocultural de su comunidad.
Sesión 2:
Tema: Festividades de nuestra comunidad
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán y describirán algunas festividades de su comunidad relacionadas con el tipo de vivienda, vestido, juego, formas de hablar, medir, celebraciones y cuidado de la naturaleza, entre otras.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Revisión de la tarea y exposición de las prácticas socioculturales investigadas por los alumnos.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación en grupo de las festividades de la comunidad.
- Conversación sobre las tradiciones y costumbres de cada festividad.
- Análisis de la importancia de estas festividades en la comunidad.
Cierre (10 minutos):
- Reflexi