Comprensión y producción de resúmenes
Jose Francisco Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las funciones y características del resumen, como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada y no como uno producto de una tarea mecánica, alejada de la comprensión de las ideas expuestas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - Comprensión y producción de resúmenes
Tema: Comprensión y producción de resúmenes
Grado: 3° de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Objetivo PDA: Reflexionar sobre las funciones y características del resumen como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada, alejada de la comprensión mecánica de las ideas expuestas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un resumen y para qué se utiliza.
- Explicar las funciones y características del resumen.
- Mostrar ejemplos de resúmenes y analizarlos en grupo.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada alumno deberá traer un resumen de una noticia o artículo de interés.
Sesión 2:
- Revisar y corregir los resúmenes de los alumnos traídos como tarea.
- Comentar en grupo los puntos fuertes y áreas de mejora de cada resumen.
- Reflexionar sobre la importancia de comprender las ideas principales antes de realizar un resumen.
- Realizar ejercicios prácticos en clase para identificar las ideas principales en diferentes textos.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada alumno deberá realizar un resumen de un libro o cuento leído.
Sesión 3:
- Revisar y corregir los resúmenes de los libros o cuentos leídos por los alumnos.
- Comentar en grupo los puntos fuertes y áreas de mejora de cada resumen.
- Reflexionar sobre la importancia de la concisión y precisión en un resumen.
- Realizar ejercicios prácticos en clase para