Conociendo las plantas y sus partes

Daniela
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Convive con su entorno natural, con plantas y animales; expresa lo que percibe y disfruta acerca de ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Conociendo las plantas y sus partes


Sesión 1: Introducción al tema


Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos conocerán la importancia de las plantas y sus partes, y expresarán lo que perciben y disfrutan acerca de ellas.


Actividades:



  1. Inicio:



    • Saludo y conversación inicial sobre las plantas. ¿Qué saben sobre ellas? ¿Han tenido alguna experiencia con las plantas en casa o en la escuela?

    • Presentación de una planta real o imágenes de diferentes plantas para despertar la curiosidad de los alumnos.



  2. Desarrollo:



    • Presentación del problema: "Algunos de nuestros amigos no conocen las partes de una planta. ¿Cómo podemos ayudarlos a aprender sobre ellas?"

    • Organización de los alumnos en grupos pequeños para trabajar en el problema.

    • Exploración de diferentes plantas y sus partes con la ayuda del docente: raíz, tallo, hojas, flores y frutos.

    • Experimento: Plantar semillas en macetas pequeñas y observar su crecimiento a lo largo de las siguientes sesiones.



  3. Cierre:



    • Reflexión y resumen de lo aprendido. ¿Qué partes de una planta hemos conocido hoy?

    • Registro de las ideas principales en una cartelera o pizarra.

    • Tarea: Los alumnos deben llevar una planta pequeña a la siguiente sesión para continuar con la exploración.




Instrumento de evaluación formativa 1: Observación de la participación activa de los alumnos durante la exploración y experimento.


Instrumento de evaluación formativa 2: Elaboración de un dibujo o collage de una planta con sus partes etiquetadas.


Observaciones para la inclusión y vida saludable:



  • Asegurarse de que el ambiente esté adecuado para todos los alumnos, considerando sus necesidades especi