"Defendiendo nuestras identidades: el derecho a pertenecer"
VIRUS EDUC
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la clase: "Defendiendo nuestras identidades: el derecho a pertenecer"
Objetivos de la clase:
- Argumentar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
- Promover la reflexión sobre la importancia de la defensa de la identidad y el respeto a las identidades juveniles.
- Fomentar la igualdad de género y la inclusión en el ámbito de las identidades juveniles.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Introducción a los conceptos de grupos sociales y culturales, identidades juveniles y diversidad.
- Realización de una dinámica de presentación en grupos, donde cada alumno comparta aspectos de su identidad juvenil.
- Discusión y reflexión sobre la importancia de respetar las identidades juveniles.
Sesión 2 (45 minutos):
- Planteamiento del problema: los alumnos no saben cómo defender su identidad.
- Organización de los alumnos en grupos pequeños y asignación de un caso a cada grupo donde se presente un conflicto relacionado con la defensa de la identidad juvenil.
- Investigación y análisis de cada caso por parte de los grupos para identificar los derechos involucrados y posibles estrategias de defensa.
- Presentación de los casos y discusión en plenaria.
Sesión 3 (45 minutos):
- Exposición de conceptos teóricos sobre los derechos a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros.
- Análisis de ejemplos de casos reales donde se han violado los derechos de pertenencia a una identidad juvenil.
- Deb