La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad
Mónica Sánchez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad
Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo (PDA): Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La cultura de paz y su importancia en la convivencia.
- Realización de una lluvia de ideas sobre cómo se sienten cuando hay peleas o conflictos en el aula.
- Planteamiento del problema: "No se respetan las normas de convivencia dentro del aula".
- Organización de equipos de trabajo y asignación del problema a resolver.
- Indicación de que deberán investigar sobre las normas de convivencia y proponer soluciones para mejorar la situación en el aula.
Sesión 2:
- Revisión y discusión de las investigaciones realizadas por los equipos.
- Elaboración de un listado de normas de convivencia propuestas por cada equipo.
- Socialización de las propuestas y creación de un acuerdo colectivo de normas de convivencia para el aula.
- Reflexión sobre la importancia de respetar las diferencias y la diversidad en la convivencia pacífica.
Sesión 3:
- Realización de actividades lúdicas para promover la empatía y el respeto hacia los demás.
- Juego de roles en el que los estudiantes representen situaciones de conflicto y busquen soluciones pacíficas.
- Elaboración de un mural con mensajes y dibujos que promuevan la p