Comprensión y producción de textos informativos

BERNALETH SOFIA SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de textos informativos


Objetivo: Los alumnos escribirán textos informativos utilizando los signos de puntuación adecuados (coma, dos puntos, punto y seguido, punto y aparte) para organizar las ideas dentro de los párrafos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Se realizará una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre los textos informativos. Se les explicará la importancia de este tipo de textos y cómo se utilizan en la vida cotidiana.

  • Lectura de modelos: Se les proporcionarán a los alumnos diferentes textos informativos para que los lean y analicen en grupos pequeños.

  • Actividad práctica: Los alumnos deberán identificar los signos de puntuación utilizados en los textos informativos y discutir su función en la organización de las ideas.

  • Reflexión y conclusiones: Se realizará una puesta en común para que los alumnos compartan sus conclusiones sobre los signos de puntuación utilizados en los textos informativos.


Sesión 2:



  • Selección de un tema: Se les pedirá a los alumnos que elijan un tema de interés para investigar y escribir un texto informativo. Se les proporcionará una lista de posibles temas relacionados con la comunidad.

  • Investigación: Los alumnos realizarán una investigación sobre su tema utilizando diferentes fuentes de información (libros, internet, entrevistas, etc.).

  • Organización de ideas: Los alumnos deberán organizar la información recopilada en un esquema o mapa conceptual para facilitar la redacción del texto informativo.

  • Actividad práctica: Los alumnos escribirán un primer borrador de su texto informativo, utilizando los sig