El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Ruby Alvarez- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción al tema):
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y reconocer formas en su entorno a través de la observación y el desplazamiento.
Actividad 1: Inicio de la clase con una canción sobre las formas geométricas.
Actividad 2: Los alumnos realizarán un recorrido por el salón de clases para identificar las diferentes formas que encuentren (círculos, cuadrados, triángulos, etc.).
Actividad 3: En grupo, los alumnos compartirán las formas que encontraron y las dibujarán en una hoja de papel.
Cierre: La docente guiará una reflexión sobre las formas encontradas y su importancia en nuestro entorno.
Sesión 2 (El dominio del espacio):
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y comunicar la ubicación de personas, objetos y elementos en su entorno.
Actividad 1: La docente realizará una demostración de cómo dar indicaciones para llegar a un lugar específico dentro del salón de clases.
Actividad 2: Los alumnos se dividirán en parejas y practicarán dando indicaciones a su compañero para llegar a diferentes lugares del salón.
Actividad 3: En grupo, cada pareja compartirá las indicaciones que dieron y cómo se sintieron al seguirlas.
Cierre: La docente promoverá una reflexión sobre la importancia de comunicar de manera clara y precisa la ubicación de personas y objetos.
Sesión 3 (Recorridos en el entorno):
Objetivo: Los alumnos serán capaces de realizar recorridos en el entorno para identificar formas y elementos.
Actividad 1: Los alumnos realizarán un recorrido por el patio de la escuela en búsqueda de diferentes formas y elementos.
Actividad 2: En grupo, los alumnos compartirán las formas y elementos que encontraron durante el recorrido y los dib