La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Neftis Ramírez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula en Preescolar 1º sobre el tema "La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad":


Objetivo: Establecer acuerdos de convivencia en el salón y la escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: La cultura de paz y su importancia para relacionarse con los demás.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre cómo creen que se pueden relacionar de forma pacífica y respetuosa.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos establecer acuerdos para una convivencia pacífica y respetuosa entre todos?


Sesión 2:



  • Investigación en grupo sobre la importancia de establecer acuerdos para la convivencia y el buen trato entre ellos.

  • Elaboración de un cartel en el que se plasmen los acuerdos que consideren importantes para una convivencia pacífica.

  • Presentación de los carteles al resto del salón y retroalimentación grupal.


Sesión 3:



  • Realización de actividades lúdicas y dinámicas de grupo que promuevan el respeto a la diversidad y la inclusión.

  • Ejemplo de actividad: Juego de roles en el que cada alumno interpreta a una persona con diferentes características y los demás deben tratarlo con respeto y aceptación.


Sesión 4:



  • Reflexión sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad.

  • Realización de una actividad artística en la que cada alumno represente su propia diversidad y lo que lo hace único.

  • Espacio para compartir y hablar sobre las distintas representaciones de diversidad.


Sesión 5:



  • Cie