Introducción al tema y la identidad colectiva

Malinalli Olguín
Ubicación curricular
Contenido Uso de los lenguajes artísticos para expresar rasgos de las identidades personal y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce aspectos que conforman la identidad colectiva con sus pares y representa rasgos identitarios que comparten mediante formas, colores, texturas, sonidos, movimientos y/o gestos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y la identidad colectiva (45 minutos)


Objetivo: Los estudiantes reconocerán los aspectos que conforman su identidad colectiva y la de sus pares, y representarán los rasgos identitarios que comparten mediante formas, colores, texturas, sonidos, movimientos y/o gestos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de identidad colectiva y cómo se utiliza el lenguaje artístico para expresarla.

  2. Conversación en grupo: Realizar una discusión en la cual los estudiantes compartan aspectos de su identidad colectiva, como su cultura, tradiciones, valores y experiencias compartidas.

  3. Ejercicio de representación artística: Pedir a los alumnos que elijan un aspecto de su identidad colectiva y lo representen mediante dibujos, colores, texturas, sonidos, movimientos y/o gestos. Los estudiantes pueden trabajar individualmente o en grupos pequeños.

  4. Presentación de las representaciones: Invitar a los alumnos a compartir sus representaciones con el resto de la clase y explicar cómo reflejan aspectos de su identidad colectiva.


Sesión 2: Exploración de la expresión emocional a través de la música (45 minutos)


Objetivo: Los estudiantes aprenderán los pasos para crear una canción y expresar sus emociones a través de ella.


Actividades:



  1. Introducción a la creación de canciones: Explicar a los alumnos los diferentes elementos que componen una canción, como la melodía, la letra, los acordes y el ritmo.

  2. Exploración de las emociones: Realizar una actividad en la cual los estudiantes expresen diferentes emociones a través de movimientos corporales y gestos. Puede ser a través de la improvisación o siguiendo instrucciones espe