Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas

Manu GM
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas


Grado: Secundaria 2º


Objetivo (PDA): Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Problemas en los alumnos para la comprensión de textos escritos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo específico: Identificar y valorar textos literarios tradicionales y contemporáneos.



  • Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos la importancia de la literatura como medio de expresión y sensibilización de la comunidad. Mostrar ejemplos de textos literarios tradicionales y contemporáneos.



  • Desarrollo (25 minutos): Realizar una lectura en voz alta de un cuento tradicional y un poema contemporáneo. Fomentar la participación de los alumnos para analizar las características de cada texto y identificar su relevancia social y cultural.



  • Cierre (10 minutos): Promover una reflexión colectiva sobre la importancia de la literatura y su influencia en la sociedad. Plantear la actividad de adaptación de un texto literario a otro lenguaje para sensibilizar a la comunidad.




Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo específico: Adaptar un texto literario a otro lenguaje para sensibilizar a la comunidad.



  • Inicio (5 minutos): Recordar lo trabajado en la sesión anterior sobre los textos literarios tradicionales y contemporáneos.



  • Desarrollo (30 minutos): Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un texto literario para que lo adapten a otro lenguaje (por ejemplo, una representación teatral, una il