Rectas y ángulos
Ariadna Estrada
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Rectas y ángulos
Objetivo (PDA): Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: No reconocen los tipos de rectas.
Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo específico: Identificar las características de las rectas
Actividad 1:
- Presentar diferentes imágenes que contengan rectas en el aula.
- Pedir a los alumnos que observen las imágenes y comenten qué elementos identifican como rectas.
- Realizar preguntas orientadoras como "¿Qué es una recta?" y "¿Cuáles son las características de una recta?" para fomentar la reflexión y el pensamiento crítico.
- Solicitar a los alumnos que dibujen al menos 5 rectas en su cuaderno y las etiqueten.
Actividad 2:
- Entregar a cada alumno una hoja con diferentes ejemplos de rectas clasificadas en horizontal, vertical y diagonal.
- Pedir a los estudiantes que observen las rectas en la hoja y las clasifiquen a partir de su orientación.
- Promover la discusión en grupo sobre las diferentes clasificaciones y justificaciones de los alumnos.
- Realizar una puesta en común donde los alumnos compartan sus clasificaciones y se llegue a una clasificación consensuada.
Sesión 2:
Objetivo específico: Reconocer los diferentes tipos de ángulos
Actividad 1:
- Presentar diferentes imágenes que contengan ángulos en el aula.
- Pedir a los alumnos que observen las imágenes y comenten qué elementos identifican como ángulos.
- Realizar preguntas orientadoras como "¿Qué es un ángulo?" y "¿Cuáles son las características de un ángulo?" para fomentar la