Composición de las mezclas y métodos de separación

Marco Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Composición de las mezclas y métodos de separación


Sesión 1:
Tiempo: 45 minutos
Tema: Introducción a las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas
Objetivo de la sesión: Comprender y diferenciar las mezclas homogéneas y heterogéneas, aplicando el pensamiento crítico y la comprensión lectora.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lectura sobre las mezclas y su clasificación.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de mezclas homogéneas y heterogéneas.

  3. Realizar una actividad grupal donde los estudiantes clasifiquen diferentes mezclas en homogéneas y heterogéneas.

  4. Realizar una reflexión grupal para discutir las características de cada tipo de mezcla.

  5. Asignar una lectura complementaria para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tiempo: 45 minutos
Tema: Métodos de separación de mezclas: evaporación, decantación, filtración y extracción
Objetivo de la sesión: Identificar y comprender los métodos de separación de mezclas, aplicando el razonamiento lógico matemático.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una revisión de la lectura complementaria asignada en la sesión anterior.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes métodos de separación de mezclas.

  3. Presentar y explicar los métodos de separación de mezclas: evaporación, decantación, filtración y extracción.

  4. Realizar ejemplos prácticos de cada método de separación, utilizando diferentes sustancias y mezclas.

  5. Asignar una actividad práctica para la siguiente sesión, donde los estudiantes deberán aplicar los métodos de separación aprendidos.


Sesión 3:
Tiempo: 45 minutos
Tema: Métodos de separación de mezclas: sublimación, cromatografía y cristalización
Objetivo