Explorando el álgebra en contextos cotidianos
Roman Jaimes
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica para el tema "Introducción al álgebra" en 2º de Secundaria
Sesión 1:
Título: Explorando el álgebra en contextos cotidianos
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Los alumnos podrán identificar situaciones cotidianas que se pueden representar algebraicamente.
Actividades:
Introducción (5 minutos):
- Presentar el tema del álgebra y su importancia en el estudio de las matemáticas.
- Plantear el problema a resolver: "Problemas para entender y comprender el lenguaje algebraico".
- Explicar la metodología de Aprendizaje por indagación y su enfoque de pensamiento crítico.
Actividad de indagación (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles una serie de situaciones cotidianas (compras en el supermercado, tiempo de viaje, etc.)
- Cada grupo deberá identificar los elementos que se pueden representar algebraicamente en cada situación.
- Los alumnos deberán registrar sus hallazgos en una tabla.
Puesta en común y reflexión (10 minutos):
- Cada grupo compartirá sus conclusiones y se discutirá en conjunto las diferentes representaciones algebraicas encontradas.
- Se enfatizará la importancia del lenguaje algebraico para resolver problemas.
Sesión 2:
Título: Representación de expresiones algebraicas en notación cuadrática
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Los alumnos podrán representar algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática.
Actividades:
Recapitulación (5 minutos):
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la representación algebraica de situaciones cotidianas.
Actividad de indagación (30 minutos):
- Proporcionar a los alumnos figuras geométricas simples (rect