Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

EDGAR ROBERTO ZUÑIGA
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula - Preescolar 1º


Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo: Emplear palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: NIÑEZ


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Realizar una breve dinámica de presentación para que los alumnos se conozcan y se sientan cómodos en el grupo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar a los alumnos el concepto de comunicación oral y su importancia en la vida diaria.

    • Mostrar imágenes o videos que representen diferentes emociones, necesidades, gustos e ideas.

    • Invitar a los alumnos a identificar y expresar cómo se sienten, qué necesitan, qué les gusta y qué ideas tienen sobre diferentes situaciones cotidianas.

    • Fomentar el diálogo y la participación activa de los alumnos, animándolos a utilizar palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales para expresar sus ideas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una breve reflexión sobre la importancia de comunicar nuestras necesidades, emociones, gustos e ideas.

    • Invitar a los alumnos a compartir lo aprendido con sus familiares y aplicarlo en su vida cotidiana.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la comunicación oral.

    • Realizar una breve actividad de repaso en la que los alumnos expresen nuevam