Convivencia armónica con el medio ambiente y cumplimiento de normas del aula.

Angel Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Convivencia armónica con el medio ambiente y cumplimiento de normas del aula.


Objetivo: Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema Ética y biodiversidad.

  • Presentación del problema: Los alumnos requieren reflexionar sobre la importancia de cumplir las normas del aula que les ayuden a desarrollar una convivencia sana.

  • Planteamiento de preguntas disparadoras: ¿Por qué es importante respetar las normas del aula? ¿Qué relación tienen las normas del aula con la convivencia armónica con el medio ambiente?



  1. Desarrollo del problema (20 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.

  • Cada grupo deberá analizar y discutir las preguntas disparadoras, proponiendo posibles respuestas y argumentos.

  • Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los grupos.



  1. Síntesis y conclusiones (10 minutos):



  • Cada grupo expondrá sus conclusiones frente al resto de la clase.

  • El docente guiará una reflexión colectiva sobre la importancia del respeto a las normas del aula y su relación con la convivencia armónica con el medio ambiente.

  • Destacar los valores éticos involucrados, como el respeto, la responsabilidad, la justicia social y la equidad.



  1. Cierre y evaluación (5 minutos):



  • Realizar una breve actividad de metacognición donde los alumnos expres