Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
abraham peredo
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo:
- Describir las actividades que se realizan de manera cotidiana en casa, escuela y comunidad, e identificar la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y valorar las acciones propias.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad.
- Explicación del objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las actividades que realizan los alumnos en su casa, escuela y comunidad.
- Discusión en grupo sobre la relación de estas actividades con la naturaleza y la importancia de su preservación.
- Lectura de un texto relacionado con el tema y discusión en grupo sobre las ideas principales.
Sesión 2 (Análisis de actividades cotidianas):
- Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.
- Formación de grupos de trabajo.
- Distribución de tarjetas con diferentes actividades cotidianas (ejemplo: regar el jardín, utilizar el papel, reciclar, etc.).
- Cada grupo debe analizar las tarjetas y discutir la relación de cada actividad con la naturaleza, identificando si la beneficia o daña.
- Presentación de los resultados por parte de cada grupo y discusión en conjunto.
- Lectura de un cuento relacionado con el tema y realización de una actividad de escritura individual sobre lo aprendido.
Sesión 3 (Compromisos y acciones):
- Recuerdo del objetivo y contenido de las sesiones previas.
- Reflexión sobre la importancia de establecer compromisos y acciones para contribuir a la preservación y disminución del impacto ambiental.
- Realización de una lista de compromisos y acciones que los alumnos pueden lle