Composición de las mezclas y métodos de separación

Fernando de la Luz
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Composición de las mezclas y métodos de separación


Objetivo: Deduce métodos para separar mezclas mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas y su funcionalidad en actividades humanas.


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los estudiantes la importancia de la separación de las mezclas en diferentes contextos, como la industria, la medicina, la cocina, entre otros. Resaltar la necesidad de conocer los métodos de separación para resolver problemas cotidianos.



  • Actividad de indagación: Organizar a los estudiantes en grupos y proporcionarles una serie de mezclas de sustancias para que las observen y describan sus propiedades físicas. Luego, deberán inferir cuál sería el método de separación adecuado para cada caso.



  • Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus conclusiones y discutir las respuestas correctas. Fomentar el debate y la argumentación basada en las propiedades físicas de las sustancias.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso del tema: Recordar la clasificación de las mezclas en homogéneas y heterogéneas, así como los métodos de separación que se utilizarán en la clase.



  • Actividad práctica: Proporcionar a los estudiantes diferentes mezclas y solicitarles que realicen experimentos utilizando los métodos de separación estudiados. Por ejemplo, podrían separar una mezcla de arena y agua utilizando la filtración, o separar una mezcla de sal y agua mediante la evaporación.



  • Reflexión y conclusión: Promover una reflexión sobre la importancia de conocer los métodos de separación y su aplicación en diferentes contextos. Concluir la sesión resaltando los resulta