Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.

Minerva Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se familiariza con lenguas distintas a la sua que escucha en su comunidad, e incorpora expresiones de origen indígena, extranjero o de las lenguas de señas .
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título del proyecto: "Explorando nuestras palabras: Reconociendo y apreciando la diversidad lingüística en nuestra comunidad"


Objetivo general del proyecto:



  • Familiarizar a los alumnos con lenguas distintas a la suya que se hablan en su comunidad, e incorporar expresiones de origen indígena, extranjero o de las lenguas de señas.


Objetivos específicos:



  • Identificar y reconocer las diferentes formas en que las personas de la comunidad se comunican.

  • Apreciar la diversidad lingüística como una riqueza cultural.

  • Incorporar nuevas palabras y expresiones en sus actividades diarias.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos): Introducción a la diversidad lingüística en nuestra comunidad



  • Presentar a los alumnos la importancia de la diversidad lingüística y cómo las personas se comunican de diferentes formas.

  • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan las palabras y expresiones que conocen en diferentes lenguas.

  • Realizar una investigación previa en la comunidad para recopilar información sobre las lenguas habladas y las expresiones de origen indígena, extranjero o en lenguas de señas presentes en la comunidad.

  • Invitar a un hablante nativo de otra lengua o a un intérprete de lenguaje de señas para que les enseñe algunas palabras y expresiones básicas.


Sesión 2 (45 minutos): Conociendo las lenguas de nuestra comunidad



  • Compartir los resultados de la investigación previa sobre las lenguas habladas en la comunidad.

  • Invitar a diferentes personas de la comunidad que hablen lenguas distintas a la de los alumnos para que compartan algunas palabras y expresiones y expliquen su significado.

  • Realizar actividades