Narración de sucesos autobiográficos.

mario alberto arce
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos autobiográficos e identifica las relaciones temporares de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo general: Desarrollar habilidades de lectura comprensiva en los alumnos de 6º de Primaria, a través de la identificación de relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración en textos autobiográficos.


Pregunta generadora: ¿De qué manera podemos protegernos ante diversas situaciones de abuso?


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y la pregunta generadora.

  • Motivación: Exposición de casos reales donde se evidencien situaciones de abuso.

  • Actividad: Realización de una lluvia de ideas para generar posibles respuestas a la pregunta generadora. Discusión en grupo.

  • Cierre: Reflexión conjunta sobre la importancia de protegerse ante situaciones de abuso.


Sesión 2:



  • Introducción al tema de narración de sucesos autobiográficos.

  • Explicación de las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración en los textos autobiográficos.

  • Actividad: Lectura individual de un texto autobiográfico y subrayado de las relaciones temporales identificadas.

  • Cierre: Puesta en común y discusión sobre las relaciones temporales identificadas en el texto.


Sesión 3:



  • Presentación de diferentes situaciones de abuso y reflexión sobre posibles respuestas frente a estas.

  • Actividad: Los alumnos escribirán un suceso autobiográfico relacionado con la pregunta generadora, donde identifiquen las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración.

  • Cierre: Puesta en común y discusión de los textos autobiográficos escritos por los alumnos.


Sesión 4:



  • Reforzamiento de las relaciones temporales mediante ejemplos y ejercic