Introducción al álgebra y su relación con los cuerpos geométricos

Guillermina Garcia
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al álgebra y su relación con los cuerpos geométricos


Objetivo: Representar algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcular el valor de una variable en función de las otras.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Iniciar la sesión proyectando imágenes de diferentes culturas del mundo y preguntar a los alumnos qué aportes conocen que hayan hecho estas culturas al desarrollo de la sociedad. Promover la reflexión y el intercambio de ideas.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a) Presentación del tema (10 minutos): Explicar brevemente qué es el álgebra y cómo se relaciona con los cuerpos geométricos. Mostrar ejemplos de cómo se pueden representar algebraicamente áreas y volúmenes de diferentes figuras geométricas.
    b) Actividad en grupos (15 minutos): Dividir a los alumnos en grupos y entregarles fichas con diferentes figuras geométricas. Pedirles que calculen el área y el volumen de cada figura, y que representen algebraicamente estos valores utilizando variables.
    c) Puesta en común (5 minutos): Cada grupo deberá exponer sus respuestas y explicar cómo representaron algebraicamente los valores.



  3. Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre la importancia del álgebra en la resolución de problemas geométricos y cómo diferentes culturas del mundo han contribuido al desarrollo de esta disciplina. Promover la valoración de la diversidad cultural.




Sesión 2:
Tema: Resolución de problemas algebraicos relacionados con áreas y volúmenes


Objetivo: Aplicar los conceptos y técnicas aprendidas para resolver problemas algebraicos relacionados con áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.


Duración: 45 minutos


Acti