Los afectos y su influencia en el bienestar

Andrea Castillo
Ubicación curricular
Contenido Los afectos y su influencia en el bienestar
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Considera las reacciones emocionales para la toma de decisiones de forma asertiva ante situaciones de la vida diaria, con el fin de lograr bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Los afectos y su influencia en el bienestar


Tema: Los afectos y su influencia en el bienestar


Objetivo PDA: Considera las reacciones emocionales para la toma de decisiones de forma asertiva ante situaciones de la vida diaria, con el fin de lograr bienestar individual y colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):


Objetivo: Introducir el tema de los afectos y su influencia en el bienestar.


Actividades:



  1. Presentación del tema mediante una lluvia de ideas sobre las emociones y cómo influyen en nuestras vidas.

  2. Realización de una actividad grupal en la que los alumnos compartan situaciones en las que han experimentado diferentes emociones.

  3. Lectura de un cuento o historia relacionada con los afectos y el bienestar.

  4. Reflexión grupal sobre la importancia de identificar y gestionar nuestras emociones para lograr bienestar.


Sesión 2 (Identificación de emociones):


Objetivo: Identificar y reconocer diferentes emociones.


Actividades:



  1. Realización de una actividad individual en la que los alumnos dibujen o escriban situaciones que les hayan generado emociones específicas.

  2. Creación de un mural en el que se plasmen las diferentes emociones identificadas por los alumnos.

  3. Debate grupal sobre las emociones y cómo influyen en nuestras vidas.

  4. Realización de una actividad en la que los alumnos compartan estrategias para gestionar emociones negativas.


Sesión 3 (Asertividad emocional):


Objetivo: Promover la toma de decisiones asertivas basadas en las emociones.


Actividades:



  1. Presentación de situaciones cotidianas en las que se requiere tomar decisio