Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.

Mabely Uriarte
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas, que consume en la escuela y en su casa, en naturales, procesados y ultraprocesados; e infiere sus implicaciones en la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase


  • Sesión 1:
    Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.


Objetivo: Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas que consume en la escuela y en su casa, en naturales, procesados y ultraprocesados; e infiere sus implicaciones en la salud.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y recordatorio de normas de convivencia.

  • Presentación del tema de la clase: beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y práctica de actividad física.

  • Motivación: Proyección de imágenes de diferentes alimentos y preguntar a los alumnos si conocen cuáles son saludables y cuáles no.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación del concepto de alimentos naturales, procesados y ultraprocesados.

  • Charla sobre los beneficios de consumir alimentos naturales y los riesgos de consumir alimentos procesados y ultraprocesados.

  • Dinámica de clasificación: Entregar a cada alumno tarjetas con imágenes de diferentes alimentos y bebidas, para que los clasifiquen en las categorías mencionadas.

  • Debate en grupo sobre las implicaciones en la salud de consumir alimentos procesados y ultraprocesados.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Recapitulación de lo aprendido durante la sesión.



  • Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que realicen un dibujo o una lista de los alimentos saludables que consumen en su casa.



  • Despedida y recordatorio de la próxima sesión.



  • Sesión 2:
    Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.




Objetivo: Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas que consume en la escuela y en su casa