Las reacciones de óxido-reducción
roberto lozoya
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica reacciones de redox en su entorno y comprende su importancia en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Las reacciones de óxido-reducción (redox)
Sesión 1 (Introducción): Duración 45 minutos
Objetivo: Introducir el concepto de reacciones de óxido-reducción (redox) y el número de oxidación.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta guía: ¿Qué es una reacción de óxido-reducción y por qué es importante?
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles respuestas a la pregunta guía.
- Presentar una breve introducción teórica sobre las reacciones de óxido-reducción, explicando el concepto de número de oxidación y su importancia en estas reacciones.
- Realizar ejemplos prácticos de reacciones redox y cómo identificar el número de oxidación en cada elemento.
- Realizar una actividad individual donde los estudiantes identifiquen el número de oxidación en diferentes compuestos.
Sesión 2 (Agentes oxidantes y reductores): Duración 45 minutos
Objetivo: Comprender el papel de los agentes oxidantes y reductores en las reacciones de óxido-reducción.
Actividades:
- Repasar brevemente los conceptos de reacciones de óxido-reducción y número de oxidación.
- Presentar la definición de agentes oxidantes y reductores y su función en estas reacciones.
- Realizar ejemplos prácticos de reacciones redox donde se identifiquen los agentes oxidantes y reductores.
- Realizar una actividad práctica en grupos donde los estudiantes identifiquen los agentes oxidantes y reductores en diferentes reacciones redox.
Sesión 3 (Aplicaciones en diferentes ámbitos): Duración 45 minutos
Objetivo: Comprender la importancia de las reacciones de óxido-reducción en diferentes ámbitos.
Actividades:
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles aplicaciones de l