Las propiedades extensivas e intensivas en la vida cotidiana
Marcos Pérez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Las propiedades extensivas e intensivas en la vida cotidiana
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de propiedades extensivas e intensivas y su importancia en la identificación de sustancias y materiales.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos identificar y diferenciar las propiedades de los materiales que utilizamos en nuestra vida diaria?
b. Realizar una lluvia de ideas en el grupo sobre las propiedades de los materiales que conocen.Desarrollo (25 minutos)
a. Explicar las propiedades extensivas e intensivas y ejemplificar cada una.
b. Realizar demostraciones prácticas utilizando diferentes materiales para ilustrar las propiedades extensivas e intensivas.
c. Fomentar la participación activa de los alumnos y promover preguntas que promuevan el pensamiento crítico.Cierre (10 minutos)
a. Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de conocer las propiedades de los materiales en nuestra vida diaria.
b. Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de materiales en los que sea relevante conocer sus propiedades.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Analizar ejemplos de materiales de uso común y su relación con las propiedades extensivas e intensivas.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Revisar la tarea asignada en la sesión anterior y fomentar un breve debate sobre los ejemplos encontrados.
b. Plantear preguntas que promuevan el pensamiento crítico sobre la importancia de conocer las propiedades de estos materiales.Desarrollo (25 minutos)
a. Realizar una actividad de laboratorio donde los alumn