Introducción al género narrativo

MAESTRA LAINS
Ubicación curricular
Contenido Narración de actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que, para que una narración se entienda, debe cuidarse tanto la coherencia como la claridad de lo que se expresa.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al género narrativo


Objetivo: Reconocer las características de una narración y la importancia de la coherencia y claridad en la expresión.


Actividad 1: Inicio de la clase (15 minutos)



  • Saludo a los estudiantes y revisión de la planificación de la sesión.

  • Actividad de calentamiento: Los alumnos formarán dos equipos y jugarán al "teléfono descompuesto", donde deberán transmitir una frase a través de sus compañeros en secreto para evidenciar las dificultades de comunicación cuando no se expresa con claridad.


Actividad 2: Exploración y reflexión (20 minutos)



  • Presentación de un video corto que muestre una narración de un evento relevante en la familia, la escuela o la comunidad.

  • Conversación en pequeños grupos sobre lo que entendieron de la narración y qué elementos les parecieron claros o confusos.


Actividad 3: Construcción del conocimiento (25 minutos)



  • Explicación de las características de una narración: inicio, desarrollo y cierre.

  • Trabajo en equipos: Los estudiantes deberán crear una narración corta sobre un evento relevante en la familia, la escuela o la comunidad, cuidando la coherencia y la claridad en su expresión.


Sesión 2:


Tema: La importancia de la coherencia en una narración


Objetivo: Reconocer la importancia de mantener la coherencia en una narración.


Actividad 1: Recordatorio de la sesión anterior (10 minutos)



  • Conversación breve sobre lo aprendido en la sesión anterior y las características de una narración.


Actividad 2: Lectura y análisis de textos narrativos (20 minutos)



  • Lectura en grupos de un cuento corto.

  • Reflexión en grupo sobre la coherencia de la narración.


Actividad 3: Aplicación del conocimiento (