Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.

CORAL BAUTISTA
Ubicación curricular
Contenido Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cómo las problemáticas sociales y ambientales afectan a la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.


Objetivo: Reconocer cómo las problemáticas sociales y ambientales afectan a la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (10 minutos):



  • Presentación del tema: Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.

  • Explicación de la importancia de abordar estas problemáticas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

  • Planteamiento del problema: "Los problemas de mi comunidad se resuelven por usos y costumbre".


Desarrollo del problema (35 minutos):



  • Formación de equipos de trabajo.

  • Los alumnos investigarán sobre las problemáticas sociales y ambientales más relevantes en México y el mundo.

  • Identificación de las causas y consecuencias de estas problemáticas.

  • Discusión en grupo sobre cómo los usos y costumbres pueden influir en la resolución de estos problemas.


Tarea para la siguiente sesión:



  • Cada equipo deberá seleccionar una problemática social o ambiental y proponer una solución que rompa con los usos y costumbres.


Sesión 2 (45 minutos):


Presentación de las soluciones propuestas (15 minutos):



  • Cada equipo expondrá la problemática social o ambiental seleccionada y la solución propuesta.

  • Reflexión y debate sobre las ventajas y desafíos de implementar estas soluciones.


Análisis de la problemática (15 minutos):



  • Los alumnos identificarán los actores involucrados en la problemática seleccionada por cada equipo.

  • Discusión en grupo sobre el impacto social, ambiental y económico de la problemática y la importancia de su resolución.


Tarea para la siguiente sesión:



  • Cada equipo deber