La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
DAYRA AZENETH GONZÁLEZ
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende el largo camino que recorren los productos para llegar a sus hogares, los medios que se utilizan para imponer patrones de consumo y la importancia de consumir lo local, eligiendo lo que compramos de manera responsable y consciente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Objetivo (PDA): Comprender el largo camino que recorren los productos para llegar a sus hogares, los medios que se utilizan para imponer patrones de consumo y la importancia de consumir lo local, eligiendo lo que compramos de manera responsable y consciente.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Se realizará una breve introducción sobre la importancia de la responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable en la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
- Planteamiento del problema: Se planteará el problema principal de la falta de valoración y consumo de productos locales, y se invitará a los alumnos a reflexionar sobre por qué no toman en cuenta esta importancia.
- Investigación: Los alumnos trabajarán en grupos pequeños para investigar sobre el proceso que siguen los productos desde su origen hasta llegar a los hogares, así como los medios utilizados para imponer patrones de consumo. Deberán buscar información en diferentes fuentes y presentar sus hallazgos al final de la sesión.
Sesión 2 (45 minutos):
- Exposición de los hallazgos: Cada grupo presentará de manera breve los resultados de su investigación, resaltando los puntos más relevantes sobre el proceso de producción y distribución de los productos.
- Análisis de la problemática: Se abrirá un espacio de reflexión para que los alumnos compartan sus opiniones sobre por qué no se toma