La historia del 12 de octubre

Daniela Gálvez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos lliterarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: La historia del 12 de octubre
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión (PDA): Evocar y narrar la historia del 12 de octubre, comprendiendo su importancia y compartiendo las emociones que les provoca.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los niños y niñas.

  • Realizar una breve dinámica de presentación en la que cada niño diga su nombre y cuente una historia que haya escuchado.

  • Comentar la importancia de las historias y cómo nos permiten conocer y compartir emociones.



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Presentar a los niños la historia del 12 de octubre de una manera adaptada y adecuada para su nivel de comprensión.

  • Utilizar imágenes, dibujos o material audiovisual para apoyar la narración.

  • Fomentar la participación activa de los niños realizando preguntas sobre la historia y permitiendo que ellos también compartan sus opiniones y emociones.

  • Promover la reflexión sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural.



  1. Cierre (5 minutos)



  • Realizar una actividad de expresión emocional, donde cada niño pueda compartir cómo se siente después de escuchar la historia del 12 de octubre.

  • Responder a posibles dudas que hayan surgido durante la sesión.

  • Recordar el objetivo de la sesión y resaltar la importancia de la narración de historias.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: Registrar las intervenciones y participaciones de los niños durante la sesión, teniendo en cuenta si han evocado y narrado la historia del 12 de octubre, así como si han compartido las emociones que les provoca.



  2. Registro audiovisual: Grabar la sesión para poder revisar posteriormente las intervenciones y participaciones