Introducción a la diversidad lingüística
Magda jazmin Cruz- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Preescolar 3º: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Metodología: Proyecto comunitario.
Objetivo (PDA): Propone y organiza con ayuda juegos del lenguaje para invitar a sus pares a participar.
Problema a atender: Lengua indígena.
Sesión 1: Introducción a la diversidad lingüística (45 minutos)
Objetivos específicos:
- Identificar la importancia de la diversidad lingüística.
- Reconocer algunas lenguas indígenas presentes en la comunidad y en otros lugares.
- Valorar la importancia de rescatar y preservar las lenguas indígenas.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y motivación: Se les cuenta a los alumnos una historia sobre la importancia de las diferentes formas de hablar y cómo esto enriquece la comunicación.
b. Pregunta guía: ¿Sabías que existen muchas formas de hablar? ¿Alguien sabe cómo se dice "hola" en alguna otra lengua?Desarrollo (25 minutos)
a. Presentación: Se muestran imágenes de personas hablando y se comentan las diferentes lenguas que pueden estar utilizando.
b. Actividad: Se pide a los alumnos que compartan palabras o frases en su lengua materna o en alguna lengua indígena que conozcan. Se les anima a utilizar dibujos o gestos para explicar el significado.Cierre (10 minutos)
a. Reflexión: Se les pregunta a los alumnos cómo se sintieron al escuchar palabras en diferentes lenguas y si les gustaría aprender más sobre ellas.
b. Tarea: Se les pide a los alumnos que investiguen sobre alguna lengua indígena presente en la comunidad y que