Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Mtra. Lilian Campos
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º
Tema: Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Objetivo (PDA): Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Los alumnos asisten al plantel con una gran falta de higiene.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Reflexión sobre la importancia de la higiene personal y colectiva.
- Actividad: Observar imágenes sobre hábitos de higiene y comentar en grupo.
- Discusión: ¿Qué podemos hacer para mantenernos limpios y saludables? Anotar las respuestas en el pizarrón.
- Tarea: Entrevistar a un adulto en casa sobre sus hábitos de higiene y registrar la información.
Sesión 2:
- Revisión de las respuestas de la tarea.
- Actividad: Juego de asociación de imágenes relacionadas con la higiene personal y colectiva.
- Discusión: ¿Cómo podemos ayudar en la limpieza de nuestra comunidad?
- Actividad: Elaborar un cartel con consejos para mantener limpia nuestra comunidad.
- Tarea: Realizar pequeñas acciones de limpieza en casa y anotarlas en un diario.
Sesión 3:
- Revisión de las acciones de limpieza realizadas por los alumnos en casa.
- Actividad: Juego de roles sobre situaciones cotidianas de higiene personal.
- Discusión: ¿Qué beneficios tiene la actividad física en nuestra salud?
- Actividad