Exploración de figuras geométricas en el entorno natural
Yeni CN
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Exploración de figuras geométricas en el entorno natural (Artes y experiencias estéticas)
Objetivo: Observar y comparar figuras geométricas presentes en el entorno natural de la comunidad rural.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Preguntar a los alumnos si saben qué son las figuras geométricas y si han visto alguna en su entorno.
- Mostrar imágenes de figuras geométricas presentes en la naturaleza (por ejemplo, pétalos de flores, hojas, nubes) y preguntar si reconocen alguna.
Desarrollo (25 minutos):
- Salida al entorno natural de la comunidad rural.
- Observación y registro en cuadernos de las diferentes figuras geométricas que encuentren (tríangulos, cuadrados, círculos, etc.).
- Recoger muestras de las figuras encontradas para llevar al salón de clases.
Cierre (10 minutos):
- Regreso al salón de clases y compartir las figuras geométricas encontradas.
- Reflexión sobre la presencia de figuras geométricas en el entorno natural.
- Entregar tarea: dibujar una figura geométrica que hayan encontrado en su entorno natural y escribir una breve descripción de dónde la encontraron.
Sesión 2: Construcción y clasificación de figuras geométricas (Aprendizaje por indagación)
Objetivo: Construir y clasificar figuras geométricas a partir de sus lados y simetría.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Revisar la tarea de la sesión anterior y seleccionar algunas descripciones y dibujos para compartir con el grupo.
- Recordar el concepto de figuras geométricas y cómo se pueden clasificar.
Desarrollo (25 minutos):
- Entregar a cada alumno una retícula de triángulos, cuadrados o puntos.