Las tensiones en siglo XX

Jorge Luis Gutu
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reúne información acerca de las prioridades que impulsó el gobierno de Miguel Alemán Valdés y la contrasta con las representaciones sociales contenidas en la obra fílmica de Alejandro Galindo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Los alumnos reunirán información acerca de las prioridades que impulsó el gobierno de Miguel Alemán Valdés y la contrastarán con las representaciones sociales contenidas en la obra fílmica de Alejandro Galindo.


Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Iniciar la clase con una breve explicación sobre el contexto histórico del siglo XX y las tensiones políticas y sociales que se vivieron durante ese periodo.

  • Presentar el tema específico de la clase: las prioridades del gobierno de Miguel Alemán Valdés y su representación en la obra fílmica de Alejandro Galindo.

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre cómo las películas pueden ser una fuente valiosa para comprender la historia de un país.


Actividad 2: Análisis de la obra fílmica (20 minutos)



  • Proyectar fragmentos de la obra fílmica de Alejandro Galindo que representen la época del gobierno de Miguel Alemán Valdés.

  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles una lista de preguntas de análisis para guiar su reflexión sobre las representaciones sociales presentes en la película.

  • Los alumnos discutirán en sus grupos las respuestas a las preguntas y tomarán notas.


Actividad 3: Investigación sobre las prioridades del gobierno de Miguel Alemán Valdés (15 minutos)



  • Proporcionar a los alumnos una lista de fuentes de investigación confiables (libros, artículos, páginas web) sobre las prioridades del gobierno de Miguel Alemán Valdés.

  • Los alumnos trabajarán individualmente o en parejas para investigar sobre el tema y tomar notas de los aspectos más relevantes.


Actividad 4: Contraste de información (15 minutos)



  • Los alumnos se reunirán nuevamente en sus grupo