Conociendo nuestras costumbres

Juana paulina De
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en juegos del lenguaje de la tradición oral de las familias o la comunidad y los expresa con fluidez.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Nombre del proyecto: "Explorando nuestras costumbres: Juegos del lenguaje que fortalecen nuestra diversidad"


Objetivo general: Promover la participación activa de los alumnos en juegos del lenguaje de tradición oral de la comunidad y otras culturas, expresándolos con fluidez.


Sesión 1: Conociendo nuestras costumbres (Introducción)



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Bienvenida y saludo a los alumnos.

    2. Presentación del tema de la clase: "Costumbres de mi localidad".

    3. Conversación sobre las costumbres y tradiciones más importantes de la comunidad.

    4. Realización de una actividad de lluvia de ideas para identificar palabras o frases relacionadas con las costumbres.

    5. Selección de una costumbre para trabajar durante el proyecto.




Sesión 2: Investigando nuestras costumbres (Investigación)



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Repaso del tema de la clase anterior.

    2. Realización de una actividad de investigación en grupos pequeños sobre la costumbre seleccionada.

    3. Recopilación de información sobre el origen, significado y elementos importantes de la costumbre.

    4. Puesta en común de los hallazgos.




Sesión 3: Juegos del lenguaje de tradición oral (Práctica)



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Recordatorio de lo aprendido en las sesiones anteriores.

    2. Presentación de diferentes juegos del lenguaje de tradición oral relacionados con la costumbre trabajada.

    3. Realización de los juegos en grupos pequeños, fomentando la participación y la fluidez en la expresión oral.

    4. Reflexión y análisis de los juegos realizados.




Sesión 4: Integrando otras culturas (Interculturalidad)



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Repaso del tema