Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación aplicados en diferentes contextos
Mayhra Lugo
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación aplicados en diferentes contextos
Objetivo: Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1: Introducción al tema y clasificación de las mezclas (45 minutos)
- Presentación del problema: En la escuela se encuentra una mezcla de aceite con agua, ¿cómo se puede separar?
- Planteamiento de preguntas: ¿Qué es una mezcla? ¿Cuáles son las características de una mezcla homogénea y una mezcla heterogénea?
- Actividad de indagación: Los alumnos formarán grupos y tendrán que investigar y discutir ejemplos de mezclas homogéneas y heterogéneas que encuentren en su entorno. Luego, compartirán sus hallazgos con el resto de la clase.
- Reflexión: ¿Qué similitudes y diferencias encontraron en las mezclas homogéneas y heterogéneas? ¿Cuál es la importancia de conocer la clasificación de las mezclas?
Sesión 2: Métodos de separación (45 minutos)
- Recapitulación de la sesión anterior: Repaso de la clasificación de las mezclas homogéneas y heterogéneas.
- Presentación de los métodos de separación: Evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización.
- Actividad experimental: Los alumnos realizarán una serie de experimentos utilizando estos métodos de separación para separar diferentes mezclas. Por ejemplo, podrían separar arena de agua ut