Cuerpos geométricos y sus características: el cilindro y el cono.

Guadalupe Medina
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Cuerpos geométricos y sus características: el cilindro y el cono.


Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y el cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinario a atender: Falta de interés hacia los problemas matemáticos y dificultad para reconocer características de las figuras.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentar el problema interdisciplinario: falta de interés hacia los problemas matemáticos y dificultad para reconocer características de las figuras.

    • Generar una conversación en el grupo sobre la importancia de las figuras geométricas y cómo se relacionan con el mundo que nos rodea.



  2. Exploración de los cuerpos geométricos (15 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos diferentes objetos (latas, conos de helado, etc.) que representen cilindros y conos.

    • Permitirles manipularlos y observar sus características físicas.

    • Fomentar preguntas y observaciones sobre sus diferentes propiedades y características.



  3. Indagación sobre los cuerpos geométricos (20 minutos):



    • Plantear preguntas orientadoras sobre los cilindros y los conos, como: ¿Cuáles son las características principales de un cilindro? ¿Cómo se diferencia un cono de un cilindro?

    • Fomentar la investigación individual o grupal de los alumnos, utilizando libros, internet u otros recursos disponibles en el aula.

    • Proporcionar materiales como papel, lápices y reglas para que los alumnos puedan dibujar y hacer esquemas de los cuerpos geométricos.



  4. Compartir