Introducción a las mezclas
gezer hermosillo
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los componentes de una mezcla (soluto – disolvente; fase dispersa y fase dispersante) mediante actividades experimentales y las clasifica en homogéneas y heterogéneas en materiales de uso cotidiano
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las mezclas
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje:
- Describir los componentes de una mezcla (soluto – disolvente; fase dispersa y fase dispersante) mediante actividades experimentales.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): El docente presentará a los alumnos una serie de imágenes de diferentes mezclas y les pedirá que identifiquen los componentes presentes en cada una.
- Desarrollo (35 minutos): Los alumnos realizarán una actividad práctica en la que se les proporcionarán diferentes muestras de mezclas (como agua y aceite, arena y agua, sal y agua, etc.) y deberán observarlas, describir sus características y determinar los componentes de cada una.
- Cierre (5 minutos): Se seleccionarán algunos voluntarios para compartir sus observaciones y conclusiones sobre las mezclas analizadas.
Sesión 2: Clasificación de las mezclas
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje:
- Clasificar las mezclas en homogéneas y heterogéneas en materiales de uso cotidiano.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): El docente realizará una breve revisión de la sesión anterior, recordando los conceptos de soluto, disolvente, fase dispersa y fase dispersante.
- Desarrollo (35 minutos): Los alumnos trabajarán en grupos pequeños y se les proporcionarán diferentes muestras de mezclas (como jugos, refrescos, tierra con piedras, etc.) para que las analicen y clasifiquen en homogéneas o heterogéneas.
- Cierre (5 minutos): Se realizará una puesta en común en la que los grupos compartirán sus clasificaciones y se generarán conclusiones sobre las características de las mezclas homogéneas y heterogéneas.
Sesión 3: Métodos de separación de mezclas
Duración: 45 minutos
Obj