Cuerpo humano y cuidado de los órganos sexuales
victor nava- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Cuerpo humano y cuidado de los órganos sexuales
Nivel educativo: Primaria 2º
Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento
Objetivo de la clase (PDA): Reconoce que los órganos sexuales son partes privadas que no deben ser tocadas por otras personas, para propiciar el autoconocimiento, el autocuidado y el respeto.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Los alumnos tienen el higiene adecuado en sus órganos sexuales.
Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos):
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y la necesidad de conocerlo. Plantear la pregunta: "¿Por qué es importante conocer y cuidar nuestros órganos sexuales?".
Actividad inicial: Indagación (10 minutos):
- Distribuir tarjetas con diferentes preguntas sobre el cuerpo humano y los órganos sexuales. Los alumnos deberán buscar las respuestas en libros, internet u otras fuentes de información.
Socialización de respuestas (10 minutos):
- Los alumnos compartirán las respuestas encontradas y se generarán una lista de preguntas que aún no han sido respondidas. Resaltar la importancia de la investigación y el pensamiento crítico.
Actividad práctica: Autocuidado y respeto (15 minutos):
- Presentar imágenes de diferentes situaciones en las que se muestre el cuidado y respeto hacia los órganos sexuales. Los alumnos deberán identificar qué acciones son adecuadas y cuáles no lo son. Fomentar la reflexión sobre la importancia del respeto a la privaci