Reconociendo los colores en nuestro entorno
Angelica García
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte su experiencia estética con sus pares, al mencionar lo que le gusta, disgusta, lo que le provocan ciertos colores, formas, figuras, rostros, sonidos, posturas, entre otros elementos de las manifestaciones artísticas y culturales de su comunidad u otros lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo los colores en nuestro entorno
Objetivo: Que los alumnos logren identificar y nombrar los colores a través de la observación y manipulación de diferentes objetos y elementos artísticos.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y generar un diálogo sobre la importancia de los colores en nuestra vida diaria.
- Mostrar imágenes de diferentes objetos y preguntar a los alumnos qué colores pueden identificar.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una visita al patio o aula exterior previamente preparada con diferentes objetos de colores (juguetes, lápices, hojas, etc.).
- Los alumnos deberán buscar y agrupar los objetos por colores.
- Comentar en grupo qué colores encontraron y nombrarlos.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de pintura utilizando los colores identificados.
- Cada alumno deberá pintar utilizando los colores que más les gusten y comentar por qué eligieron esos colores.
Sesión 2: Los colores en el arte
Objetivo: Que los alumnos reconozcan los colores en diferentes manifestaciones artísticas y culturales.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Recordar a los alumnos la actividad de la sesión anterior y preguntar si lograron identificar algún color que les guste especialmente.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los alumnos diferentes obras de arte que contengan una variedad de colores (pinturas, fotografías, esculturas, etc.).
- Realizar una observación guiada, señalando los colores presentes en cada obra y preguntando a los alumnos qué emociones les genera cada color.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de expresión artística donde los alum