Introducción al diálogo y la toma de acuerdos
Gerardo García- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al diálogo y la toma de acuerdos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir a los alumnos al concepto de diálogo y la importancia de tomar acuerdos como una forma de resolver conflictos y llegar a consensos, fomentando la participación activa y el intercambio de puntos de vista.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar el tema: "Hoy vamos a aprender sobre el diálogo y cómo podemos tomar acuerdos para resolver problemas y convivir mejor".
b. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por diálogo y por qué es importante.
c. Promover una reflexión sobre la importancia de escuchar y respetar las ideas de los demás.Desarrollo (30 minutos):
a. Realizar una dinámica de juego de roles en la que los alumnos representen situaciones cotidianas de conflicto y deben resolverlas a través del diálogo.
b. Fomentar el intercambio de ideas y puntos de vista durante el juego, animando a los alumnos a expresar sus preferencias y dar razones de sus decisiones.
c. Reflexionar en grupo sobre las situaciones planteadas y cómo el diálogo permitió llegar a acuerdos.Cierre (5 minutos):
a. Resumir los conceptos clave trabajados en la sesión.
b. Plantear una pregunta para reflexionar en casa: "¿Por qué es importante escuchar y considerar las ideas de los demás?"
Sesión 2: Aplicación del diálogo en situaciones de convivencia
Duración: 45 minutos
Objetivo: Aplicar los conceptos de diálogo y toma de acuerdos en situaciones de convivencia, identificando las dificultades que surgen y buscando soluciones de forma participativa.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
a. Recordar el concepto de diálogo y la importa