Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

Magaly Contreras
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que las culturas actuales en diferentes partes del mundo se han formado a través del tiempo y tienen distintos orígenes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre de la clase: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Grado: 6º Primaria


Objetivo de la clase: Reconoce que las culturas actuales en diferentes partes del mundo se han formado a través del tiempo y tienen distintos orígenes.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos):
    a. Saludo y revisión de la clase anterior.
    b. Presentación del objetivo de la clase: Reconocer las distintas culturas del mundo.



  2. Actividad inicial (10 minutos):
    a. Proyectar imágenes de diferentes culturas alrededor del mundo.
    b. Pedir a los alumnos que compartan palabras o ideas que les generen esas imágenes.
    c. Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón.



  3. Desarrollo del problema (25 minutos):
    a. Plantear el problema a los alumnos: "En la clase de hoy, vamos a organizar una exposición sobre las diferentes culturas del mundo. Necesitamos investigar sobre las costumbres, tradiciones y formas de vivir de tres culturas diferentes y respetar sus prácticas. ¿Cómo podemos llevar esto a cabo?"



  4. Trabajo en equipos (5 minutos):
    a. Dividir a los alumnos en equipos y asignarles una cultura para investigar.
    b. Entregarles material de apoyo y recursos bibliográficos.




Sesión 2:



  1. Introducción (5 minutos):
    a. Saludo y revisión de la clase anterior.
    b. Recordar el objetivo de la clase y el problema planteado.



  2. Trabajo en equipos (30 minutos):
    a. Los equipos realizan la investigación sobre la cultura a