Introducción al concepto de números con signo
Luis Ramon Nieves- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Secundaria 1º: Extensión de los números a positivos y negativos y su orden
Sesión 1: Introducción al concepto de números con signo
Objetivo: Comprender el concepto de números con signo y su ubicación en la recta numérica.
Actividades:
- Iniciar la clase presentando a los alumnos el concepto de números con signo y su importancia en diversas situaciones cotidianas.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen situaciones en las que se utilicen números con signo.
- Mostrar ejemplos de números positivos y negativos y pedir a los alumnos que los ubiquen en una recta numérica.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos deben representar números con signo en la recta numérica.
Recursos: Pizarra, marcadores, actividades impresas con ejemplos de números con signo y recta numérica.
Sesión 2: Comparación de números con signo
Objetivo: Comprender cómo comparar números con signo y su orden en la recta numérica.
Actividades:
- Repasar el concepto de números con signo y su ubicación en la recta numérica.
- Mostrar ejemplos de números con signo y pedir a los alumnos que los comparen y determinen su orden en la recta numérica.
- Explicar la regla de comparación de números con signo: los números negativos son menores que los positivos.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos deben comparar y ordenar números con signo en la recta numérica.
Recursos: Pizarra, marcadores, actividades impresas con ejemplos de números con signo y recta numérica.
Sesión 3: Propiedad de densidad de los números con signo
Objetivo: Analizar en qué casos se cumple la propiedad de densidad en los números con signo.
Actividades:
1