Representación gráfica de ideas y descubrimientos a través de diversos textos.
Maricela Naro
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Representación gráfica de ideas y descubrimientos a través de diversos textos.
Objetivo PDA: Utilizar distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos) para representar gráficamente ideas que se descubren en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentar el tema a los alumnos y explicarles la importancia de representar gráficamente las ideas y descubrimientos que hacen en su entorno.
- Mostrar distintos textos como carteles, periódicos murales, revistas, hojas y cuadernos, y explicar cómo se pueden utilizar para representar gráficamente las ideas.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen una idea o descubrimiento que hayan hecho recientemente en su entorno.
Sesión 2:
- Realizar una salida a la comunidad para explorar los diversos textos que la conforman, como carteles informativos, periódicos locales, revistas de la zona, entre otros.
- Pedir a los alumnos que elijan un texto de su interés y lo lleven al aula para analizarlo en grupo.
- En el aula, analizar los textos seleccionados y discutir cómo se pueden utilizar para representar gráficamente las ideas y descubrimientos encontrados en la comunidad.
Sesión 3:
- Presentar a los alumnos distintas fuentes impresas y digitales como libros, revistas y páginas web relacionadas con el tema.
- Realizar una actividad donde los alumnos, de manera individual o en parejas, consulten las fuentes y seleccionen un texto que les interese.
- Pedir a los alumnos que utilicen ese texto para r