Figuras geométricas y sus características

Laura Idalid Avalos
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción al tema):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos analizarán las características de las figuras geométricas a través de la observación de diferentes ejemplos y discutirán sobre la importancia de la sana convivencia en el trabajo conjunto.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué son las figuras geométricas y si conocen algunas de ellas.

  2. Hacer una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón las figuras geométricas mencionadas por los alumnos.

  3. Mostrar imágenes de diferentes figuras geométricas y preguntar a los alumnos sobre las características que observan en cada una.

  4. Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de la sana convivencia en el trabajo conjunto mientras se analizan las figuras geométricas.

  5. Dar una breve explicación sobre los conceptos de lados y simetría en las figuras geométricas, enfocándose particularmente en los triángulos.

  6. Asignar una actividad para la siguiente sesión: los alumnos deberán encontrar y clasificar figuras geométricas en su entorno cercano y explicar los criterios utilizados para la clasificación.


Materiales: imágenes de figuras geométricas, pizarrón, marcadores.


Sesión 2 (Exploración):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos construirán y analizarán figuras geométricas a partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, y utilizarán criterios para clasificarlas.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión revisando las actividades asignadas en la sesión anterior. Los alumnos compartirán sus hallazgos y explicarán los criterios utilizados para la clasificación de las figuras geométricas encontradas.

  2. Presentar a los alumnos diferentes retículas de triángulos,