Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

VICTOR ALFONSO ROMO
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo específico: Explorar diferentes posibilidades de movimiento en diferentes espacios.


Actividad 1 (15 minutos): Calentamiento y estiramiento



  • Inicio de la clase con una breve sesión de calentamiento y estiramiento para preparar el cuerpo para la actividad física.

  • Se les explicará a los alumnos la importancia de calentar antes de hacer ejercicio para evitar lesiones.


Actividad 2 (20 minutos): Juego de "Sigue al líder"



  • Los alumnos formarán un círculo y el maestro será el líder.

  • El líder realizará diferentes movimientos y los alumnos deberán imitarlo.

  • Se enfocará en movimientos que impliquen el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo, como saltar, girar, equilibrarse en una pierna, etc.

  • Se fomentará la participación individual y en parejas.


Actividad 3 (10 minutos): Circuito de habilidades motrices



  • Se organizarán diferentes estaciones en el aula, cada una con una actividad que implique habilidades motrices.

  • Por ejemplo, una estación puede ser saltar la cuerda, otra estación puede ser caminar sobre una línea recta, etc.

  • Los alumnos rotarán por las estaciones y deberán realizar cada actividad durante un tiempo determinado.

  • Se enfocará en movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad.


Sesión 2:
Objetivo específico: Aplicar los movimientos aprendidos en situaciones colectivas.


Actividad 1 (15 minutos): Juego de "Carrera de relevos"



  • Los alumnos se dividirán en equipos y se organizará una carrera de relevos.

  • Cada alumno de un equipo deberá realizar un movimiento específico, como saltar, gatear, correr, etc., y luego pasará el relevo al siguiente compañero.

  • Se enfocará en combinar movimientos que impl