El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.

donova smith diaz velasquez
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce su cuerpo, sus habilidades, el lenguaje y sus posibilidades, las relaciones entre su cuerpo y el de otras y otros, el movimiento y el habla, para hacer crecer el conocimiento de sí misma, de sí mismo, a través de juegos de diversa índole.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Título de la sesión: Explorando nuestro cuerpo a través del juego


Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce su cuerpo, sus habilidades, el lenguaje y sus posibilidades, las relaciones entre su cuerpo y el de otras y otros, el movimiento y el habla, para hacer crecer el conocimiento de sí misma, de sí mismo, a través de juegos de diversa índole.


Duración: 45 minutos


Materiales:



  • Espacio amplio para el juego

  • Colchonetas o almohadones

  • Pelotas de diferentes tamaños

  • Canciones infantiles o música alegre


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Saludo a los alumnos y les explico el objetivo de la clase.

  • Realizamos una breve dinámica de calentamiento con movimientos corporales y estiramientos suaves.



  1. Introducción (10 minutos)



  • Les muestro diferentes imágenes de niños y niñas realizando distintas actividades físicas y les pregunto qué creen que están haciendo.

  • Les explico que hoy vamos a aprender sobre nuestro cuerpo y sus habilidades a través del juego.



  1. Desarrollo (25 minutos)



  • Organizamos el espacio para el juego y formamos grupos pequeños.

  • Les propongo diferentes juegos donde tengan que utilizar partes específicas de su cuerpo, como "patear la pelota", "lanzar y atrapar" o "saltar por las colchonetas".

  • Les brindo instrucciones claras y los animo a explorar y descubrir sus habilidades físicas.

  • Durante el juego, voy observando y realizando preguntas que los inviten a reflexionar sobre sus acciones, como "¿Qué parte de tu cuerpo usaste para lanzar la pelota?" o "¿Cómo te sentiste al saltar tan alto?".



  1. Cierre (5 minutos)



  • Nos sentamos en círculo y compartimos nuestras experiencias. Les pregunto qué descubrieron acerca de su cuerp