Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

Cristina Caro
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.


Objetivo (PDA): Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Comprensión de los textos.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación: Saludar a los alumnos y explicarles el objetivo de la clase.

  2. Actividad introductoria: Realizar una dinámica de presentación en la que cada alumno describa brevemente a otra persona de la clase, destacando características más allá de su apariencia física.

  3. Desarrollo temático: Explicar la importancia de la descripción detallada en los textos y cómo va más allá de la apariencia física. Mostrar ejemplos de textos descriptivos y analizarlos en grupo.

  4. Actividad práctica: Proporcionar a cada alumno una imagen de una persona o un lugar e invitarlos a describirlo por escrito, incluyendo características que vayan más allá de la apariencia física.

  5. Cierre: Recapitular los conceptos aprendidos y asignar una tarea para la próxima sesión.


Sesión 2:



  1. Repaso: Recordar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  2. Actividad introductoria: Realizar una actividad en la que los alumnos describan a un compañero utilizando únicamente características no físicas.

  3. Desarrollo temático: Introducir la importancia de la inclusión y la igualdad de género en la descripción de personas y lugares. Discutir sobre los estereotipos de género y cómo pueden influir en nuestras descripciones.

  4. Actividad p