La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
candido lima
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia Didáctica:
Tema: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Sesión 1 (Introducción):
Tiempo: 45 minutos
- Iniciar la clase presentando el tema a los estudiantes, explicando la importancia de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los estudiantes acerca de las aguas continentales y oceánicas.
- Mostrar imágenes y videos que muestren la distribución de las aguas en el mundo y en México.
- Plantear el problema: ¿Cómo se distribuyen las aguas continentales en México y en el mundo?
Sesión 2 (Investigación):
Tiempo: 45 minutos
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar la distribución de las aguas continentales en México y en el mundo, centrándose en los principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
- Proporcionar recursos como libros, internet y materiales impresos para que los estudiantes puedan realizar su investigación.
- Orientar a los estudiantes durante el proceso de investigación y resolver sus dudas.
Sesión 3 (Análisis de la información):
Tiempo: 45 minutos
- Revisar la información recopilada por los grupos de estudiantes y, en conjunto, hacer una lista de los principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales tanto de México como del mundo.
- Realizar una discusión en clase sobre la importancia de estos cuerpos de agua y cómo influyen en la vida de las personas y los ecosistemas.
- Relacionar la distribución de las aguas continentales con el problema de la violencia escolar, argumentando que la falta de acceso al agua potable y la contaminación de los c