Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud
Laura Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Como presentador o presentadora
-Recupera e integra información de diversas fuentes, gráficas, orales y/o escritas, para preparar su presentación.
-Escribe palabras clave y/o notas breves para usarlas como guía y exponer de manera lógica y secuenciada, empleando un léxico formal.
-Elabora cuadros sinópticos, esquemas, tablas de doble entrada u otros recursos gráficos, como material de apoyo para la exposición.
-Conserva la atención de las espectadora y los espectadores, resuelve dudas y hace comentarios acerca de lo que le plantean.
Como audiencia
-Mantiene la atención en lo que presenta la expositora o el expositor, toma notas sobre lo que le parece más relevante, le causa duda o quiere comentar, y pide y hace uso de la palabra para plantear preguntas, hacer comentarios o compartir su opinión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud
Sesión 1:
Objetivos:
- Recuperar e integrar información de diversas fuentes para preparar la presentación.
- Elaborar cuadros sinópticos como material de apoyo.
Actividades:
- Presentar el tema de la exposición: cuidado de la salud.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué aspectos relacionados con la salud les gustaría investigar y exponer.
- Asignar a cada alumno un subtema para investigar.
- Brindar tiempo en clase para que los alumnos busquen información en diferentes fuentes (libros, internet, enciclopedias).
- Explicar cómo elaborar un cuadro sinóptico y mostrar ejemplos.
- Los alumnos deben elaborar un cuadro sinóptico con la información que han investigado.
- Cada alumno debe presentar su cuadro sinóptico al grupo y explicar brevemente la información recopilada.
Sesión 2:
Objetivos:
- Escribir palabras clave y/o notas breves para usar como guía en la exposición.
- Preparar la exposición de manera lógica y secuenciada.
Actividades:
- Repasar los subtemas que cada alumno investigó en la sesión anterior.
- Explicar la importancia de seleccionar palabras clave y notas breves para guiar la exposición.
- Los alumnos deben revisar su información y seleccionar las palabras clave y notas breves más relevantes.
- Dar ejemplos de cómo organizar la información de manera lógica y secuenciada.
- Los alumnos deben organizar su información y preparar la estructura de su exposición.
- Practicar la exposición en parejas, utilizando las palabras clave y notas breves como guía.
- Realizar retroalimentación entre los compañeros y hacer sugerencias para mejorar la secuencia de la expos